5 frutas beneficiosas para tu perro
En su hábitat natural, el perro se alimentaría exclusivamente de carne, pues se trata de un animal carnívoro. A través del alimento medio digerido de sus presas, el can también absorbería los nutrientes y vitaminas proporcionado por las frutas, muy necesarios para mantener su organismo en perfectas condiciones.
Puesto que en nuestra casa el perro no puede cazar y somos nosotros quienes le aportamos el alimento para sobrevivir, debemos tener en cuenta qué necesita nuestro perro para seleccionar la mejor dieta para él. Los expertos siempre recomiendan decantarnos por una alimentación variada, ¿Quieres saber cuáles son las mejores frutas para tu perro? Sigue leyendo y descubre cuáles son.
Beneficios de las frutas
Probablemente habrás oído lo importante que es para nosotros ingerir alimentos ricos en antioxidantes para eliminar los radicales libres y prevenir, así, el envejecimiento prematuro, pero, ¿sabías que para los animales también son muy beneficiosos? Una falta de antioxidantes no se reflejará en el perro en forma de arrugas, pero la oxidación celular sí se manifestará a través de lesiones celulares que disminuirán su sistema inmunitario y favorecerán la aparición de enfermedades degenerativas propias de la vejez, enfermedades cardiovasculares o cáncer.
Por su parte, la fibra ayuda a prevenir el estreñimiento en nuestro perro y favorece el sistema digestivo siempre que se proporcione de forma adecuada. Debemos tener presente que el porcentaje que nuestro organismo necesita de fibra no es el mismo que el que necesita nuestro perro. En Veterinarios Asociados recomendamos que la fibra no supere el 3,5% de la dieta, pues un exceso podría resultar en una obstrucción del tubo digestivo, entre otros problemas. Sin embargo, consumida adecuadamente puede resultar muy beneficiosa para nuestro can.
Frutas que son beneficiosas para tu perro
1- Arándanos. Una de las propiedades más destacadas de los arándanos es su elevado contenido en antioxidantes, siendo una de las mejores frutas para prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con el corazón en nuestro perro. Asimismo, también son ricos en vitamina C y fibra. Eso sí, no olvides retirar las semillas que se encuentran en su interior antes de proporcionar este alimento a tu can, puede producirle graves daños.
2- Manzana. Tanto por sus propiedades digestivas y astringentes, ideales para tratar la diarrea en perros y otros problemas estomacales, como su elevado contenido en vitamina C, calcio y propiedades antiinflamatorias, la manzana es una fruta muy buena para ellos. Antes de dársela, recuerda lavarla bien y retirar el corazón con las semillas. Si quieres darle manzana para tratar la diarrea, es mejor que quites la piel, pero si lo que quieres es combatir el estreñimiento, dale a tu perro trozos de manzana con piel.
3- Pera. El 80% de su composición es agua, por lo que su aporte calórico es muy bajo. Es una fuente perfecta de fibra y potasio, por lo que además de favorecer el tránsito intestinal, nos ayudará a prevenir afecciones cardiovasculares y son aptas para perros con diabetes.
4- Plátano. Esta fruta contiene un elevado contenido de fibra insoluble, por lo que un exceso de la misma puede provocar graves consecuencias en nuestro perro. En cantidades muy pequeñas, puede resultar beneficiosa para él y ayudarle a defecar si observas que tiene estreñimiento. Si tu perro se encuentra en perfectas condiciones y ves que tras proporcionarle un bocado de plátano tiene diarrea, elimina esta fruta de su dieta.
5- Sandía. También están compuestas principalmente por agua, por lo que proporcionarle pequeñas porciones sin pepitas a nuestro perro puede ayudarle a combatir el calor. Eso sí, debemos darle sandía con moderación por su elevado contenido en fructosa.
Frutas o verduras que NO puede comer tu perro
-Aguacate: El aguacate es, con diferencia, la fruta más tóxica que podemos darle a nuestro perro. En su interior contiene persina, una sustancia fungicida que se encuentra en las hojas, en la semilla y en la carne del fruto en sí.
-Cítricos: Aunque mucha gente afirma sobre la alta toxicidad de los cítricos, la realidad es que no son especialmente dañinos aunque no por ello se convierte en una fruta adecuada para tu perro. Su alto contenido en azúcar contribuye a la obesidad.
-Cebolla y ajo: Cuentan con una sustancia llamada Tiosulfato capaz de causar anemia hemofílica (al destruir las células rojas de la sangre) si se consume de forma prolongada. De todos ellos el más peligroso es sin duda alguna el ajo.
-Uvas: Otra fruta perjudicial y tóxica para tu perro son las uvas. Sin tener claro cuál es el componente que hace que sean intolerables para su organismo, podemos afirmar que producen daños en el hígado y/o riñones. Como consecuencia de comer gran cantidad de uvas, nuestra mascota puede sufrir insuficiencia renal.
-Pasas y semillas: Otros alimentos tóxicos para nuestra mascota son las pasas y semillas. Es importante destacar las semillas o huesos de las frutas como el durazno, melocotón, manzana, albaricoque, cereza o ciruelas y es que tienen un alto contenido en cianuro que el perro no puede digerir.
¿Qué hacer si mi perro ingiere alguno de estos alimentos prohibidos?
Si tu perro ha ingerido alguno de estos alimentos prohibidos, lo primero que debes hacer es valorar su situación actual, si logras notar que existe la posibilidad que soporte un traslado hacia la veterinaria, podrías abocarte a tu veterinaria de cabecera y solicitar la ayuda pertinente, en caso contrario lo mejor sería llamar a tu veterinario y pedirle una orientación telefónica mientras el llega a tu hogar a atender a tu mascota.
En Veterinarios Asociados contamos con servicios de emergencias, por que tu mascota es parte de nuestra familia tenemos el compromiso de brindarle la atención especializada y de calidad.
Recuerda que aparte de cuidar la dieta de tu mascota, debes combinarlo con ejercicio, para esto es importante saber Cuánto ejercicio necesita tu perro , para que su salud esté siempre en buenas condiciones.
Esperamos que esta información te sea muy útil y que la implementes en la dieta de tu perro.