Adopción de mascotas en Nicaragua: ¿Cuáles son los pasos?

Lo podés ver todos los días en las calles de nuestro país: animales domésticos sin hogar caminando por las calles, comiendo basura e injustamente exponiendo su vida al peligro.

¿Te da tristeza? ¿Rabia? ¿Te molesta que existan estas injusticias? Vos, y todos nosotros, podemos hacer algo al respecto.

Conocé a Milagros

Milagros es una gata que sufrió un accidente y perdió una de sus patas. Hoy, forma parte de la familia de Veterinarios Asociados.

Hace 2 años, Milagros rondaba vecindarios en busca de alimento y un hogar seguro.

Una mañana, un camión se estacionó en la plaza donde nuestra antigua clínica se ubicaba. Los gatos normalmente buscan lugares cálidos y protegidos donde descansar. Milagros caminó debajo del vehículo, subió por una llanta, y se acomodó en el motor junto al ventilador.

Eventualmente, el conductor regresó a su vehículo y lo encendió, sin saber que estaba a punto de cambiar la vida de un pobre animal.

Milagros maulló con dolor. Las aspas del ventilador habían arrancado su pata izquierda. Al ver lo sucedido, las personas alrededor se apresuraron en llevar a Milagros a nuestra clínica.

La operación fue delicada. Tuvimos que remover huesos y cuidadosamente cerrar la herida, pero luego de 3 horas, Milagros salió del quirófano con una pata menos pero con una nueva oportunidad de vida.

Milagros perdió su pata, pero ganó una familia.

Adopción de perros y gatos en Nicaragua

En Nicaragua existen organizaciones que rescatan animales, atienden su salud, y les buscan un hogar. Es un trabajo duro: los recursos faltan, animales que rescatar sobran, y es difícil encontrar el apoyo social, económico y logístico que en otros países se les dá a estas organizaciones.

Fundación ADAN es una asociación sin fines de lucro que por más de una década ha trabajado exhaustivamente para difundir, proteger y promover los derechos de los animales. La fundadora y presidente de la asociación, Elisa Quiroz, aclara que los objetivos de la organización son:

  • Promover y difundir la esterilización como único método ético de control de la reproducción de perros y gatos.
  • Concientizar a la población contra el abandono y maltrato animal
  • Brindar una segunda oportunidad al perro o gato rescatado en estado crítico, rehabilitándolo y dándole un hogar.

“Es un trabajo que se hace con el corazón” – Elisa Quiroz

Fundación ADAN no cuenta con refugios, sino con 11 hogares temporales – familias que abren las puertas de sus casas a animales rescatados. Solo en su casa, Eliza le da vivienda y alimento a más de 50 perros y gatos rescatados.

¿Cuál es el proceso de adopción con Fundación ADAN?

  1. Primero tenés que llenar este formulario con los datos básicos del adoptante, tal como dirección, experiencia con animales y especificaciones del hogar donde la mascota vivirá.
  2. Luego, tenés que mandar un video al correo adanfundacion@gmail.com. En el video se debe observar el espacio designado para el adoptado, el tipo de seguridad perimetral, y se debe de presentar a la familia y a la persona encargada del cuido de la mascota. Tené en cuenta que es necesario tener un presupuesto de hasta $100 para alimento, salud y emergencias.
  3. Por último, alguien de Fundación ADAN se pondrá en contacto con el adoptante para discutir cualquier asunto pendiente con la adopción.

Todo el proceso lleva aproximadamente 2 semanas. Es necesario asegurarse que la familia y el hogar sea el correcto para cada mascota. Si en cualquier momento necesitás contactar a alguien de la fundación, podés llamarlos al +505-8982-2711 o a su cuenta de Instagram.

Como apoyar a Fundación ADAN

Si no querés adoptar en estos momentos, pero querés ser parte del movimiento liderado por Fundación ADAN, hay varias formas por las que podés ayudar:

Doná tu tiempo como voluntario

Con múltiples hogares temporales y más de 250 animales que cuidar, siempre se necesita ayuda. Los voluntarios que trabajan con la fundación apoyan bañando y alimentando a los animales rescatados, además de ayudar con la limpieza de las áreas donde los animales viven.

Para ser voluntario, es necesario que tengas experiencia con animales, y preferiblemente que tengás o hayás tenido una mascota antes.

Realizá una donación

Fundación ADAN rescata, rehabilita y esteriliza a decenas de mascotas cada año. Todo esto lo hace gracias a las donaciones de personas de todas nacionalidades y capacidades económicas.

Donaciones materiales

  1. Concentrado de perros y gatos
  2. Comida en lata para perro y gato
  3. Leche, hígado res o pollo
  4. Vacunas múltiples
  5. Jeringas (1cc, 3cc, 5cc)
  6. Guantes (S-M-L) Azul de metileno
  7. Agua oxigenada
  8. Algodón, gasas
  9. Antibióticos tópicos
  10. Amitraz
  11. Correas y collares
  12. Toallas y sabanas usadas
  13. Juguetes
  14. Jabón y shampoo
  15. Cloro,
  16. detergente
  17. Escobas,
  18. mecha lampazo,
  19. bolsas negras,
  20. palas.
  21. Branulas #16, 22, 23
  22. Solución salina
  23. Suero hartmann
  24. Suero destroza
  25. Guías de suero
  26. Cremas triple antibiótico
  27. Crema clotrimazol
  28. Jabones de clotrimazol o de azufre

Donaciones económicas.

Fundación ADAN utiliza el dinero para cubrir gastos médicos, alimentos, y productos necesarios para el cuido de los animales.

Para obtener más información sobre el programa de voluntariado y/o realizar donaciones, contactá a la fundación a su teléfono +505 8982-2711 o a su cuenta de Instagram.

Sabé que hacer para rescatar un animal callejero

A veces el problema no es solo rescatar a un animal callejero, sino poder encontrarlo en el momento indicado.

“Muchas veces la gente nos llama para decirnos que vieron pasar a un perrito enfermo y flaco, y sin embargo, cuando llegamos ya no está” – Elisa Quiroz.

Si ves a un animal en la calle y querés ayudar, mantenelo en un lugar seguro. Podés darle comida, agua y hacer que se sienta cómodo. Luego, ponete en contacto con la fundación a su número +505-8982-2711 , a su correo o cuenta de Instagram.

Por personas como vos es que podemos cambiar las vidas de estos animales, compensar un poco las injusticias, educar a nuestra sociedad e inspirar a otros a hacer lo mismo.

Si adoptaste una mascota y necesitás una clínica veterinaria que ponga lo mejor a disposición de ellos, no dudés en ponerte en contacto con nosotros.

Publicaciones Similares