Alimentos prohibidos para perros y gatos

Alimentos prohibidos para perros y gatos

Los perros y gatos no son capaces de digerir correctamente todos los alimentos que consumimos los seres humanos. Tanto es así que la ingesta de comida prohibida puede ocasionar un cuadro de intoxicación severo en ellos. Por eso, es fundamental conocer cuáles son los alimentos nocivos para perros y gatos.

En este artículo te presentamos los alimentos dañinos para gatos y perros, a la vez que te damos algunas recomendaciones y consejos para preservar la salud de tu mascota. No dejes de leer hasta el final, te sorprenderás con los alimentos que le causan daño a tu amigo de cuatro patas.

¿Cuáles son los alimentos prohibidos para perros?

La lista de alimentos que los perros no deben comer es más larga de lo que imaginás, y entre ellos se encuentran:

  1. Uvas (ya sea naturales o deshidratadas como pasas). Este alimento es extremadamente tóxico para los perros, hasta el punto en que incluso ingerir una pequeña cantidad es capaz de ocasionar daños renales.
  1. Ajo y cebolla. Estos dos alimentos son ricos en compuestos azufrados, los cuales son capaces de destruir las células sanguíneas de perros y gatos. Si se ingieren en altas cantidades (por ejemplo, media cebolla o un par de dientes de ajo), el cuadro de toxicidad puede ser severo. Por eso, tanto el ajo como la cebolla son alimentos que perros no deben comer, aunque esta última es más tóxica que el ajo.
  1. Chocolate. Por más que creas que el chocolate es delicioso, darle un trozo a tu perro es una mala decisión. Este alimento es tóxico para tu mascota, debido a que contiene teobromina, un compuesto del cacao que los perros no son capaces de procesar. Aunque el chocolate no causa daño inmediato, se va acumulando en el organismo de tu perro, y eventualmente desencadena problemas renales.

Vale la pena resaltar que hay chocolates que contienen más cantidad de teobromina que otros, por lo que causan más daño. Así, los chocolates puros y negros son los más tóxicos, hasta el punto en que se puede envenenar a un perro de 30 kilos con apenas 30 gramos de este chocolate.

Estas son solo algunas de las comidas dañinas para tu perro. Sin embargo, entre otros alimentos que los perros no deben comer se encuentran: semillas de frutas, huesos, dulces, aguacate, levaduras, tomate crudo, café, té, pescado crudo y setas.

¿Cuáles son los alimentos dañinos para gatos?

Al igual que ocurre con los perros, también existen alimentos tóxicos y dañinos para los gatos. Algunos son los mismos que causan daños a perros, como el caso de la cebolla, el ajo, el chocolate, la cafeína, las uvas (tanto naturales como deshidratadas) y el alcohol. Sin embargo, también hay otros alimentos dañinos para gatos que no causan el mismo efecto en perros. Entre estos están:

  1. Masa cruda.  ¿Sueles darle a tu gato un poco de masa cruda mientras cocinas? Deja de hacerlo, porque esté alimento causa daños graves en el estómago de tu amigo felino.
  1. Lácteos y leche. A pesar de que los felinos adoran la leche, esté alimento y sus derivados no son saludables para él. La razón es que los gatos no digieren fácilmente la lactosa, por lo que los productos lácteos y la leche les causa diarrea y malestar estomacal.
  1. Comida para perros. A pesar de que la comida para perros no es tóxica para tu gato, la incluimos en la lista de alimentos dañinos para gatos porque estos felinos necesitan cantidades especiales de nutrientes, que no se encuentran en este alimento. Uno de estos nutrientes es la taurina y el ácido araquidónico.

¿Qué hacer si mi mascota consumió alguno de estos alimentos?

Dependiendo del tipo de alimento y de la cantidad que tu mascota haya consumido, puede ser necesario inducir el vómito. Sin embargo, ten en cuenta que en estos casos el tiempo es un factor importante para evitar que tu mascota sufra un cuadro grave de intoxicación.

Igualmente, si te preocupa el bienestar de tu mascota, lo mejor es que solicites ayuda profesional de un veterinario tan pronto como tu perro o gato ingiera la comida que le hace daño.

Recomendaciones de Veterinarios Asociados

Finalmente, en Veterinarios Asociados te damos algunas recomendaciones para evitar que tu mascota consuma alimentos que le hacen daño:

  1. Guarda los alimentos en lugares donde tu gato o perro no pueda acceder a él.
  2. No le des comida a tu mascota mientras estás cocinando, y evita que ella caiga en el suelo.
  3. Acude a una consulta veterinaria si sospechas que tu mascota consumió alguno de los alimentos que le hacen daño.

Igualmente, no olvidés hacerle un chequeo a tu mascota de forma regular para asegurarte de que está en buenas condiciones de salud.

Esperamos que esté artículo te haya ayudado a conocer cuáles son los alimentos dañinos para gatos y perros. Si te gustó esté contenido, no dudes en compartirlo para que pueda ayudar a más personas.

Publicaciones Similares