¿Cómo prevenir que tu mascota se pierda?
Nuestras mascotas son parte de nuestra familia y con el correr de los años han logrado ganarse el lugar que siempre debieron tener: El de un integrante más. Como tal, es necesario que nosotros le demos todos los cuidados necesarios para garantizar su salud y su seguridad.
Los animales requieren de la misma atención y cuidado que cualquiera de nosotros. Ellos deben estar bien alimentados, con visitas regulares a a una clínica veterinaria de calidad y fundamentalmente deben recibir el amor y la protección de sus dueños.
¿Porqué se escapan los perros?
Las personalidades y temperamentos de los animales son muy diversos entre sí, entonces los motivos por los cuales se pueden ir de la casa también pueden ser varios.
Algunos cachorros dejan su hogar por esa cualidad innata que poseen de salir a explorar e ir en busca de nuevas aventuras. Mientras otros, que quizás no quieran irse per luego de algún descuido de su dueño cuando dejó una puerta abierta, son dominados por la curiosidad y se van a divertirse con otros cachorros y nunca más logran volver.
Uno de los motivos más habituales de la pérdida de un cachorro es el pánico; Un estruendo de fuegos artificiales, un accidente o cualquier evento que haya sido un trauma para el cachorro activará su instinto de supervivencia y emprenderá una huida sin retorno.
¿Porqué se escapan los gatos?
Los gatos por su parte son extremadamente territoriales y no suelen dejar su hogar por mucho tiempo. Esto quiere decir que, si el felino está acostumbrado a salir y no vuelve en días, es probable que esté refugiado, desorientado o herido.
¿Qué sucede con la familia cuando se extravía nuestra mascota?
La pérdida, el extravío e incluso el robo de nuestras mascotas somete a las familias a mucho estrés. Son momentos tristes que causan mucho dolor a las familias. Siempre existe un sentimiento de incertidumbre, ya que no sabemos lo que le puede estar pasando a nuestra mascota y nos sentimos impotentes por no poder ayudarles.
¿Cómo debemos prevenir la pérdida de una mascota?
Saber cómo debemos desenvolvernos o de qué forma debemos actuar cuando se extravía nuestra mascota, es de suma importancia para poder resolver nuestra traumatizante situación de manera satisfactoria. Pero siempre para evitar estos malos tragos que, sobre todo, estará viviendo nuestro compañero de cuatro patas, debemos anticiparnos y prevenir estas situaciones. Lo importante es tener medidas de precaución como, por ejemplo, la identificación de la mascota ya sea con placas en sus correas o bien mediante microchips.
Las mejores formas para prevenir la pérdida de tu mascota son:
- Placa de identificación
Siempre asegurate de que tu cachorro lleve un collar con una placa de identificación con tus datos de contacto, aunque también es habitual que esta se pierda o se rompa.
- Microchip
Un microchip para perros se mantendrá siempre a salvo en su lugar. En el caso que pierdas a tu cachorro, el microchip podría garantizarte que te lo devuelvan sano y salvo.
¿En qué veterinaria de Managua colocan microchip y venden placas de identificación de mascotas?
En Veterinarios Asociados vas a encontrar todo para el cuido que tu mascota merece, desde placas de identificación personalizadas hasta microchips. Los especialistas altamente capacitados darán a tu mascota un trato cálido y personalizado y colocarán el microchip en pocos minutos para que no tengás que volver a preocuparte por su extravío.
¿Cómo funciona un microchip para perros?
Un microchip para perros es un pequeño dispositivo computarizado que tiene el tamaño de un grano de arroz, en él se encontrará un código único que corresponde a los detalles de tu cachorro. La incisión es simple y rápida y, en el caso que tu perro se pierda, puede ser de gran ayuda para que vuelvas a juntarte con él. Si pierdes a tu amigo cuadrúpedo y él es encontrado o llevado a un refugio de animales o veterinaria, podrán escanear el chip que llevan incrustado para encontrar los detalles en la base de datos. De esta manera podrán contactarse con el dueño de la mascota para que se reúna con él.
¿Cómo se realiza el procedimiento del microchip en perros?
Es importante que este procedimiento lo hagás con veterinarios que tengan no solamente los conocimientos facultativos, sino que además sientan amor por los animales. El vínculo que se genera entre la mascota y el veterinario es fundamental para que la calidad emocional del can no se desmorone.
Cuando tengás tu cita con el especialista, él te guiará de cómo será el proceso del microchip en tu mascota. Cuando brindes tu consentimiento y estés de acuerdo con el proceder, el veterinario insertará en tu perro un pequeño microchip debajo de su piel.
El tamaño de este chip es similar al de un grano de arroz así que no debes preocuparte, la incisión lleva solamente algunos minutos. La sensación que producirá en el can, se supone, que es similar a la de una perforación en las orejas.
Una vez finalizada la microcirugía tu mascota estará lista para volver a su vida habitual y nunca notará que tiene este dispositivo.
Procedimiento para introducir un microchip
¿Cómo funciona el microchip para perros?
El funcionamiento que tienen estos dispositivos se debe a un código único que se registra en una base de datos nacional en conjunto con tus datos. La información que resguarda este código es: Nombres del responsable del animal, dirección y números telefónicos de emergencias.
Parte de tus obligaciones será mantener siempre actualizados estos registros por si alguno de ellos cambia.
¿Qué sucede cuando un perro perdido llega a algún centro de asistencia canina?
Si tu mascota se extravía algún día y tiene la fortuna de ser localizado por un alma bondadosa, lo llevará a un centro veterinario o bien a un refugio. Allí el personal podrá usar un dispositivo de escaneo para verificar si el can cuenta con el microchip, este proceso es totalmente indoloro. Luego de ese proceso, los especialistas, podrán obtener el código numérico con tus datos que están registrados en la base. Así esta situación traumática para la mascota y los integrantes de la familia podrá tener un final feliz durante su encuentro.
¿Cuánto cuesta el microchip para perros?
Los microchips pueden variar en el precio dependiendo de quien realice el procedimiento.
Pero no dudes que el costo y beneficio del microchip siempre será ínfimo al saber que tienes una herramienta más que te dará seguridad y más protección para tus mascotas.
No olvidés que tu mascota necesita cuidados y tratos responsables
- Nutrición: Debés alimentarlos adecuadamente, siempre debe estar hidratado y consulta a tu veterinario si es necesario de alguna alimentación especial ante cada eventualidad.
- Salud: Las visitas a los especialistas en animales deben ser habituales, así podrá estar al día con su vacunación y mantenerla desparasitada.
- Castración: Es importante si no vas a querer que tu cachorro tenga progenie, que las castres. De esta manera evitarás que sigan aumentando los animales en situación de calle sin hogar. Mientras que castrándolos aumentarás su salud y calidad de vida.
- Paseos: Para que tu mascota tengo un desarrollo mental y físico debes realizar paseos con ella de al menos una hora diaria.
- Limpieza: Mantenlos siempre limpios e higienizado, hay veterinarias especializadas que hacen un gran trabajo de bañado de mascotas. Esto puedes hacerlo al menos una vez al mes. Para saber más acerca de los beneficios de grooming, haz click aquí.
- Mantené siempre un trato de respeto: Este punto es el más importante, siempre hay que brindarle afecto y atención ya que ellos son uno más de nuestras familias. De este modo tendrás una mascota obediente y que siempre estará feliz, y ella retribuirá a tu vida salud, felicidad, alegría y la mejor compañía.
Si querés darle a tu mascota el cuido que se merece, tenés que tener una buena clínica veterinaria. Veterinarios Asociados es la clínica veterinaria en Managua con los doctores más especializados y la tecnología y herramientas más modernas en Nicaragua. Desde exámenes y cirugías hasta perfiles de salud en línea, todo lo que tu mascota necesite lo podés encontrar en Veterinarios Asociados.