5 razas de perros para tener en casa con niños

5 razas de perros para tener en casa con niños

Es bien sabido que los perros son considerados “el mejor amigo del hombre” desde la antigüedad. Y es que se trata de animales fieles, alegres, juguetones y bastante divertidos. Por todo esto, no cabe duda que una de las mejores mascotas para niños son los perros, ya que en ellos el niño puede encontrar la compañía y el apoyo que necesita para su crecimiento.

Sin embargo, no todas las razas de perros que existen son recomendables para tener en casa con niños. La razón es que los niños pueden tener dificultades para distinguir correctamente que el perro no es un juguete, sino que es otro miembro de la familia. Así que, te invitamos a leer este artículo para que descubras 5 razas de perros que son perfectas como mascotas para tener en casa con los más pequeños.

Características a considerar al momento de elegir a tu perro

En primer lugar, antes de pensar en que tu perro debe ser de raza pura o no, lo importante es que el animal cumpla con algunas características que lo convertirán en una de las mejores mascotas para niños. Entre estas características se encuentra la paciencia y, por supuesto, las ganas de jugar.

En este sentido, cuando hablamos de mascotas para tener en casa con niños pequeños, la mayor parte de los expertos recomiendan que el animal no supere los 2 años de edad, pero que sea mayor a los 8 meses. Esto se debe a que los perros con esta edad tienen la madurez necesaria para estar con los pequeños de la casa, a la vez que son más juguetones y muestran más interés para establecer relaciones con los niños.

Además, también es importante que el perro que escojas no sea posesivo ni territorial. Y es que las mascotas para niños deben ser capaces de compartir los juguetes, por más pequeño que sea (como una pelota, por ejemplo), sin tener que marcar territorio. De esta forma el perro no reaccionará de forma agresiva cuando el niño tome el juguete.

Finalmente, un aspecto importante al momento de escoger el perro que acompañará a tu hijo, es hacerlo con él. El niño debe opinar y formar parte activa en el proceso. Por eso, desde nuestra veterinaria te recomendamos ir con tu hijo y que juntos elijan al perro que se convertirá en su mejor amigo.

¿Cuáles son las mejores mascotas para niños? 

Teniendo en cuenta las características mencionadas anteriormente, llegó la hora de explicarte cuáles son las mejores 5 razas de perro como mascotas para niños. A continuación te detallamos cada una:

  1. Golden Retriever. Entre los perros más recomendados como mascotas para niños, no cabe duda de que el Golden Retriever encabeza la lista. Y es que se trata de un animal que aprende rápido y que brinda mucho cariño y apoyo. Todo esto sin mencionar que esta raza destaca por ser bastante paciente.
  1. Schnauzer. Una raza de perros que se caracteriza por ser cariñosa y amigable, sin mencionar que también puede alcanzar tamaños pequeños, estándar y grandes. Vale la pena destacar que los schnauzers también son muy protectores, por lo que también se convertirán en el guardián que el niño necesita.
  1. San Bernardo. Popularizado por la película de”Beethoven” estos perros se convertirán fácilmente en el mejor amigo de tus hijos, hasta el punto que los protegerán de cualquier peligro. Destacan por ser bastante tranquilos y pacientes, por lo que podrán soportar con tranquilidad cualquier travesura del niño.
  1. Dálmatas. Los dálmatas también son otras de las mascotas para tener en casa que debes considerar. Y es que se trata de animales altamente inteligentes y que pueden ser adiestrados con facilidad, sin mencionar que son muy tranquilos.
  1. Beagle. Finalmente, otra raza que te recomendamos como mascotas para niños es la Beagle. Se trata de animales con tamaño estándar y altas capacidades olfativas y rastreras. Además, son fáciles de ser educados y se caracterizan por ser bastante cariñosos.

Siguientes pasos al tener mascotas en casa

Una vez que hayas elegido la raza perfecta como una de tus mascotas para tener en casa con los más pequeños, el siguiente paso es asegurarte de que el animal cuente con buenas condiciones de salud. Es fundamental que tu perro esté correctamente vacunado y desparasitado, para así garantizar que no transmitirá enfermedad y podrá tener la vitalidad necesaria para jugar con el niño.

Para esto, te recomendamos visitar a la mejor veterinaria. Es necesario que cuentes con la ayuda de profesionales que puedan asesorarte y brindarle a tu perro el apoyo que necesita. Así que, no dudes en contactar a Veterinarios Asociados. Nosotros nos encargaremos de hacerle el chequeo médico a tu nueva mascota.

Publicaciones Similares