Ansiedad en mascota

¿Cómo disminuir la ansiedad por separación en perros?

Muchos perros sufren de ansiedad por separación, y lamentablemente en la mayoría de los casos los dueños no saben detectar el problema, y mucho menos hacerle frente. Por eso, para garantizar la salud en perros con ansiedad por separación, es fundamental que puedas detectar a tiempo esta afección y aplicar el tratamiento que te permita disminuir y eliminarla.

¿Has notado que tu perro se inquieta siempre que te vas, comenzando a ladrar y destrozar objetos? ¿Tu perro hace sus necesidades dentro de casa siempre que lo dejás solo? Entonces quizás tu mascota tenga ansiedad por separación. Pero no te preocupés, en este artículo te contamos todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es la ansiedad por separación?

Se trata de un trastorno de comportamiento, el cual se presenta cuando el perro se queda solo, o tras separarse de alguno de sus dueños. De hecho, incluso algunos perros pueden comenzar a desarrollar ansiedad por separación al tan solo perder el contacto visual con sus propietarios.

Este trastorno es considerado grave, y lamentablemente es más frecuente de lo que imaginás. Por ejemplo, se estima que en países como Estados Unidos cerca del 15% de los perros sufren de ansiedad por separación, y este porcentaje puede ser ligeramente superior en países de América Central.

Por ser un trastorno grave, es fundamental buscar rápido la salud en perros con ansiedad por separación. El principal problema de esta patología es que no solamente perjudica el vínculo afectivo entre el perro y su dueño, sino que también afecta negativamente el bienestar general de la mascota.

En este punto vale la pena destacar que no todos los perros que presentan problemas de comportamiento al separarse de su dueño sufren de ansiedad por separación. Es fundamental no confundir las causas. Por lo tanto, en caso de sospechas siempre se recomienda acudir a una clínica para perros con el fin de que tu mascota sea valorada por un profesional.

Síntomas de la ansiedad por separación

Para proporcionar salud a perros con ansiedad por separación, es fundamental detectar a tiempo los síntomas y acudir a una clínica veterinaria. Entre los síntomas más evidentes de este trastorno de comportamiento se encuentran:

  • Comportamientos destructivos cuando tu mascota se queda sola. Debes estar atento a si tu perro destroza puertas, persianas o ventanas cuando lo dejás solo. Esto indica que tu mascota está buscando alguna vía de escape para poder reencontrarse contigo, lo que puede indicar que tiene ansiedad por separación.
  • Tu perro emite sonidos como aullidos, ladridos e incluso en ocasiones puede llorar.
  • A pesar de que paseaste a tu mascota para que hiciera sus necesidades fuera de hogar, cuando la dejas sola ella defeca y se orina dentro de casa. Vale la pena resaltar que en estos casos las heces son más líquidas, como si se tratara de diarrea.

A pesar de que estos síntomas son los más fáciles de percibir, también pueden presentarse síntomas secundarios, como, por ejemplo: salivación excesiva, hiperventilación, pérdida de apetito, sudoración, inactividad (como si tu mascota estuviera en un estado depresivo), etc.

¿Qué hacer si mi perro sufre ansiedad por separación?

Lo más recomendable es acudir a una clínica veterinaria, no solamente para que los especialistas realicen el diagnóstico adecuado, sino también para que ellos receten el tratamiento perfecto para tu perro. Dicho tratamiento combina una terapia de modificación del comportamiento junto con un cambio en el entorno y estilo de vida de tu mascota.

Igualmente, dependiendo del grado de ansiedad por separación que sufra tu perro, algunos profesionales podrían recetar medicamentos, e incluso podrían recetar la aplicación de feromonoterapia. Sea cual sea el caso, el profesional es quien debe indicar el mejor tratamiento para tu amigo de cuatro patas.

¿Qué clínica veterinaria ofrece productos para disminuir la ansiedad?

En Veterinarios Asociados podés encontrar toda la ayuda, apoyo y los productos que necesitás para garantizar la salud en perros con ansiedad por separación. Somos una clínica especializada, y contamos con los mejores profesionales para realizar una valoración oportuna de tu mascota.

Conclusión

La ansiedad por separación en perros es algo que no debe ser tomado a la ligera, ya que se trata de un trastorno en el comportamiento que afecta negativamente la calidad de vida de tu mascota.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor en qué consiste este trastorno, cómo detectarlo y qué podés hacer para ayudar a tu perro. Igualmente, no olvidés compartir la información para ayudar a otras personas.

Publicaciones Similares