¿Qué hacer si mi perro está envenenado?
El envenenamiento de una mascota es una experiencia sumamente dolorosa para toda la familia afectada. Lamentablemente, los envenenamientos son más comunes de lo que normalmente se piensa.
Como especialistas veterinarios, nosotros tratamos casos de envenenamiento frecuentemente. Entendemos la desesperación de nuestros clientes y pacientes, por eso queremos compartir con ustedes alguna información acerca de este tema que le puede salvar la vida a su mascota.
Síntomas de envenenamiento en perros
Los síntomas de envenenamiento en perros pueden ser muy variados dependiendo de la sustancia ingerida. Si tu mascota refleja uno o varios de estos indicios a la vez, debes de poner atención. Los síntomas de envenenamiento más comunes son:
- Nauseas
- Fiebre
- Babeo excesivo
- Micción y defecación involuntarias
- Jadeos fuertes y rápidos
- Ansiedad
- Mareos
- Desorientación
- Pérdida de apetito
- Intolerancia a la luz y a sonidos fuertes
- Hinchazón del rostro y las mucosas
- Rigidez muscular
- Diarrea con o sin sangre
- Dificultad respiratoria
- Problemas para desplazarse o mantenerse en pie
- Fatiga
- Erupciones o sarpullido
- Convulsiones
- Parálisis
Primeros auxilios para perros envenenados
Antes que nada, es de vital importancia mantener la calma y actuar rápidamente.En estos casos el tiempo es oro. Atento a estos pasos fundamentales que debes seguir ante una intoxicación de nuestras mascotas.
Llevar al perro a un área abierta:
- En caso de que el perro esté muy débil o inconsciente debemos sacarle a una zona abierta, ventilada e iluminada. Para levantarlo debemos tener mucho cuidado y hacerlo de forma que cojamos todo el cuerpo firmemente para no causar daños físicos o incomodidades.
Identificar el veneno:
- A veces lo que envenenó al perro todavía puede estar cerca. Puede ser una medicina, carne podrida u otras fuentes venenosas. Es importante tratar de identificar lo que envenenó a tu perro para que el veterinario pueda realizar un diagnóstico rápidamente y actuar con eficacia.
Contactar al veterinario
- Hay que ponerse en contacto con el veterinario lo más rápido posible. Aunque haya que traer al perro a la clínica, es importante avisar al veterinario tan pronto como el perro muestre síntomas. El veterinario nos indicará si hay algo que deberíamos hacer antes de traer a la mascota a la clínica. Por ejemplo, inducir el vómito es recomendable algunas veces, pero no debemos hacerlo si el perro está inconsciente o desmayado
- En Clínica Veterinarios Asociados tenemos un servicio de emergencias 24/7. Eso quiere decir que podés contactarte con nosotros ante cualquier emergencia que enfrente tu mascota.
Evitar darle ciertos líquidos:
- No debemos darle agua, comida, leche o cualquier otro líquido hasta que sepamos qué veneno ingirió. Cualquiera de estos remedios caseros podrían tener un efecto contrario al que esperamos.
Si el veterinario indica que debemos hacer vomitar al animal: Debemos seguir unas pautas apropiadas para la inducción del vómito.
¿Cómo provocar el vómito en el perro?
- Hacer vomitar a un perro con sal
Mezclar un vaso de agua con un par de cucharadas de sal hasta lograr una solución homogénea y llenar con ella una jeringa. Abrir la boca del perro y vaciar rápidamente para que salga con presión. Esperar unos 10 o 15 minutos, y sino repetir la operación.
- Hacer vomitar al perro con agua oxigenada
Se deben utilizar dos mililitros de agua oxigenada por cada kilo de peso del perro. Ahora debes mezclar la dosis de agua oxigenada con la misma cantidad de agua y revolver hasta conseguir una solución homogénea. Vaciar el contenido de forma rápida con una jeringa en la garganta.
Una vez provocado el vómito, habremos conseguido expulsar parte del veneno del cuerpo de nuestro perro, pero otra parte ya habrá sido absorbida por el intestino y debemos intentar que se reduzca. Esto se puede conseguir con carbón activado.
Esperamos que nunca tengas que utilizar esta información, pero que si algún día te toca vivir esta situación, tengas las herramientas para actuar rápida y efectivamente.
Ante cualquier circunstancia de envenenamiento o intoxicación de tu mascota, podés contar con nuestra asesoría y experiencia, nuestro objetivo es siempre contribuir al bienestar de tu familia a través de un cuidado compasivo de tu mascota.