5 consejos para que tu cachorro no destruya la casa

Tener cachorros destructores suelen ser un gran problema para muchísima gente. Es habitual que las personas no sepan corregir estas conductas demoledoras y terminen decidiendo darlos en adopción; y esto es lo peor que le puedes hacer. Lo primero que debes saber, es tenerles paciencia y, como a cualquier ser vivo enseñarle a comportarse cuando se quede sólo en casa.

Una de las características de muchos cachorros es la de no saber administrar la ansiedad que le genera quedarse en soledad en casa. Esto termina por descargar esa ira que le produce la soledad masticando todo lo que encuentra: Muebles, zapatos, plantas e incluso si tienes una puerta de madera son capaces de destrozarlas.

Pero debes saber que este tipo de conductas son naturales en los perros, pero si les enseñas a como comportarse podría, de a poco, comenzar a dejar de ser un problema y a vivir ambos en una mayor armonía.

A lo largo del siguiente artículo, te daremos una serie de recomendaciones para volver a ese cachorrito adorable que suele destruir todo lo que tiene alrededor, en un peludo más dócil y paciente.

Nuestros consejos:

1- Al momento de irte de tu casa como también cuando vuelvas, no lo saludes con mucha efusividad

El momento de la despedida, cuando vayas a cumplir con tus labores, es preferible que no saludes a tu mascota como si nunca jamás la volvieses a ver. Esto, inevitablemente les produce un gran aumento de ansiedad al momento de quedarse solos, generando una sobreestimulación desmedida o porque no pueden soportar las ansias hasta el retorno de sus dueños.

2- Muéstrales a tus perros cuáles son aquellos objetos que puede masticar al momento de quedarse solos

Si te tomas el tiempo para mostrarle a tus cachorros cuales son aquellos juguetes a los que debe masticar y los lugares apropiados en donde cavar, seguramente lograrás revertir esta conducta. Si puedes reforzar estás conductas de manera positiva, enseñándoles cuales son los juguetes y lugares es poco probable que vuelva a destrozarte nuevamente tu casa en los momentos de soledad.

3- Haz que tu cachorro haga más ejercicios

El ejercicio per sé no va a eliminar las conductas destructivas de tu perro. Sin embargo, sí ayudará a reducir sus ganas por destruir cosas a causa del cansancio por el ejercicio. Esto lo llevará a preferir tomarse un descanso en lugar de estar rompiendo con sus hermosas mandíbulas todo lo que se le pone en frente.

Llevarlo a dar largos paseos le aportarán un gran desgaste físico y un buen aporte de ejercitación mental.

4- Establece cuánta libertad puede tener tu cachorro cuando se queda sólo en casa

En ocasiones, el perro puede tender a destrozar algún lugar específico de la casa con mayor frecuencia que otros. Cuando sucede esto, existen grandes posibilidades que allí se encuentre algo que sobre estimule esas excesivas conductas destructivas. Esto se puede producir por dos factores

· Que haya algo allí que le dispare el impulso de la ansiedad

· O que sienta la necesidad de defender su territorialidad o una sensación de sentirse presa. Por ello la mejor opción, es que restringas este costado de tu casa.

5- Debes considerar contratar los servicios de un paseador de perros

En el día a día es muy probable que las posibilidades de que saques a pasear a tu perro sean nulas, por eso, contratar los servicios de un paseador de perros es una de las decisiones que más podrían ayudarte. Cuando tu cachorro sale y sociabiliza con otros perros, mientras hace ejercicios y disfruta de un paseo acompañado fuera de casa; para empezar, lo mantiene lejos de aquellas cosas que pudiera romper. Sin embargo, ese tiempo que pasa acompañado también le sirve para canalizar sus energías y enterrar sus ansiedades, volviéndolo más dócil y menos destructor.

Publicaciones Similares