4 señales de que estás maltratando a tu mascota
Maltrato animal es todo lo que genere dolor, estrés o que ponga en riesgo la salud de un animal. Existen 2 tipos de crueldad animal. El primero es el maltrato directo, trata de no dar los cuidados básicos, torturar, mutilar o asesinar por diversión a un animal. El segundo es el maltrato indirecto, es aquel que realizamos sin percatarnos que es maltrato, entre ellos están el no dar seguimiento a las vacunas de tu mascota, salir de casa y no dejarle alimento, no esterilizarlos entre otros.
El maltrato animal también afecta a las familias. Estudios afirman que 3 de cada 10 personas que han presenciado violencia animal en su infancia, tienden a replicar estos actos en su adultez. Es importante enseñarle a nuestros hijos a cuidar de nuestras mascotas y a reconocer que los animales también poseen derechos. Para desmontar este círculo de violencia animal el primer paso es reconocer el maltrato, incluso el que se ha “normalizado” en nuestra sociedad. A continuación te contamos 4 señales de que estás maltratando a tu mascota:
1- Irte de casa sin confirmar si tiene comida y agua:
A veces al salir con prisa olvidamos revisar si nuestra mascota tiene lo necesario para no someterla a estrés. Muchas veces podemos salir por horas o incluso días – asegurarnos que nuestra mascota tenga suficiente agua y comida debe de ser parte de nuestro hábito de salida. . No hacer esto es parte del maltrato animal, puesto que no estamos velando por sus derechos como mascota.
2-No llevar al día sus vacunas:
Existen muchos mitos y malentendidos con este tema. Muchos dueños de mascotas acuden a vacunarlas únicamente cuando ven que su salud está deteriorándose.
3-Sacar a pasear a tu mascota en climas extremos:
En países como Nicaragua, realizar un paseo a pleno medio día es un ejemplo de un tipo de señal de maltrato animal. Los paseos bajo sol deshidratan a tu perro y dañan las esponjas que tienen en sus patas, por lo que no es aconsejable salir en horas calientes.
4-Gritarle o insultarle:
Los animales son altamente intuitivos. Un perro con un historial de maltrato , esconde su cola y su mirada es temerosa o en el peor de los casos, no deja que nadie se acerque. Gritos e insultos hacen que la mascota se sienta emocionalmente afectada, triste o ansiosa.
Nuestro objetivo al compartirte estas 4 señales de que estás maltratando a tu mascota es el de que juntos tomemos conciencia acerca del maltrato animal., Hay que comprender que nuestras mascotas sufren y tomar conciencia por las acciones que podemos mejorar, por más pequeñas que sean. Comparte este artículo en tus redes sociales usando el hashtag #DejemosUnaHuella para que otros se vayan uniendo a este llamado de conciencia.